¿Cómo convertir esta amenaza en oportunidad? ¿Y cómo salvar la economía local con negocios estables y emprendedores rentables? Marketing digital en tiempos del Covid-19 concreta las secuelas del antecedente de una situación similar ante la epidemia de un virus, el impacto económico negativo en México y en San Luis Potosí, además de exponer el comportamiento […]
Después de leer este artículo, si podrás identificar los 4 errores más comunes por los que no estás generando nuevos prospectos ni generando más cierres de venta, para que cambies tu sistema a uno que SI FUNCIONE :)
Las ventas son una parte esencial de la razón de ser de todo negocio. Es la forma en la que las empresas generan riqueza y hacen funcionar su motor de crecimiento. La relación entre Marketing y ventas se ha como una alfombra mágica: la mercadotecnia aporta la magia, mientras que la fuerza de ventas la […]
La obsolescencia programada ocupa un lugar muy importante en la economía, y el único objetivo de este fenómeno, es que el ciclo del consumo no se rompa. De otra manera, las empresas no venderían y esto tendría consecuencias mayores.
Las marcas han llegado a penetrar en nuestras mentes a lo largo del tiempo y de su publicidad, es imposible no identificarlas al momento que nos presentan una botella de vidrio y con una forma en específico y es que sin decirte la marca, te aseguro que así de rápido ya pensaste en una marca […]
No importa que comiences con poco, si no que comiences y que sigas creciendo y lo más importante que creas en lo que puedes hacer y llegar a ser, con el tiempo verás reflejado tus pequeños pasos, y tus metas te impulsarán a seguir adelante y no rendirte. Como mercadólogo no está de más que […]
La música, así como la publicidad transmite emociones y mensajes. ¿Cómo podemos escoger un género que vaya ad hoc con la percepción que busca una marca en su comunicación? Para empezar, ¿qué diablos es la música? La música, es el arte de bien combinar sonidos y silencios a un tiempo, y consta de 3 elementos básicos: […]
Como emprendedores, sabemos lo difícil que es la operación de un negocio en el inicio, sobre todo al buscar mantener flujo de efectivo sano en la empresa. Las ventas son la única fuente de ingreso para el negocio. El emprendedor generalmente es todólogo, es decir, él vende, el lo hace, el cobra, el factura y […]
En México solo el 25% de las pymes sobreviven los dos años de operación. Razones como falta de ingresos, no tener definidos indicadores y objetivos, una planeación deficiente y malas prácticas al momento de la ejecución de un proyecto; llevan al otro 75% de los emprendedores al fracaso. Sabemos que las pymes son el motor […]